Cédula parcelaria
La obtención de la cédula parcelaria a través de esta página Web se realiza de la siguiente manera:
- Acceso al Navegador
- Localización del Inmueble. Se pueden utilizar las siguientes vías:
-
Búsquedas Alfanuméricas. Se puede realizar la búsqueda del inmueble sobre el que se desee obtener información por las siguientes vías:
- Por Parcela Catastral
- Por Dirección Postal
- Por Nombre de Casa
- Por Paraje Rústico
- Por Titular
Adicionalmente se dispone de las siguientes búsquedas alfanuméricas auxiliares:
- Por Localidad
- Por Callejero
- Por Coordenada UTM
- Por Coordenada Geográfica
- Por Ruta de GPS
-
Búsqueda Gráfica. Se puede realizar la búsqueda del inmueble de forma gráfica, utilizando las herramientas que pone a nuestra disposición el navegador.
Una vez que se ha localizado el inmueble, se selecciona la herramienta:
Posteriormente, pulsando sobre el inmueble en el mapa, aparecerá la delimitación gráfica (recinto coloreado) y la identificación
alfanumérica de la parcela sobre la que se ha pulsado.
-
Una vez se ha localizado el inmueble, aparece en la esquina inferior derecha una ventana de reducido tamaño:
- Para obtener la cédula parcelaria, elegimos la opción “Más Información”, tal y como se muestra a continuación:
- Sobre esta ventana elegiremos el servicio de Cédula Parcelaria, tal y como se muestra en la ventana:
- Aparecerá la cédula parcelaria en pdf, que podrá usted guardar, imprimir o enviar por correo electrónico.
En la cédula obtenida de este modo no se reflejan los datos protegidos. La cédulas con datos protegidos no están disponibles
más que para usuarios registrados (notarios, registradores de la propiedad y administraciones públicas),
si bien puede usted obtener las cédulas parcelarias con datos protegidos de los bienes de que es usted titular,
mediante certificado digital o Cl@ve
aquí